miércoles, 31 de diciembre de 2008

Freddie se fué de gira.... (mis escritos)



Freddie, se fue de gira…


Un día, un amigo me hizo escuchar un trompetista con apellido de laboratorio…Hubbard, Freddie Hubbard, yo me había decidido por la trompeta, atrás quedaron el trombón y la batería, quedé fascinado por ese sonido tan particular e inconfundible.
Otro día, lo escuché en el teatro San Martín de Buenos Aires, un día rarísimo de saqueos en el conurbano que marcaban el final del gobierno de Alfonsín, el contexto no podría haber sido peor, pero una vez que Freddie y sus muchachos empezaron a tocar se convocó la magia y ésta bajó.
Después de cinco décadas de carrera, otro día se fue de gira (como se dice en el espectáculo) En el camino, dejó más de 60 discos como líder y otros en colaboración con otros artistas, incursionó en diversos estilos como free jazz, hard-bop y el jazz modal entre otros y seguirá siendo un faro para los navegantes que intentamos sacarle sonido a la trompeta. Chau Freddie
.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Crónica cotidiana / "El mundo ha vivido equivocado" de Roberto Fontanarrosa.


En una vieja sodería que ya no le pone burbujas al agua, dos personajes durante dos horas y antes que volvamos al pragmático combustible diario, nos recuerdan que… “el mundo ha vivido equivocado” (tal el título de la obra basada en cuentos de Fontanarrosa) que la realidad es mas fantástica y absurda de lo se pretende, que pasa por imaginarnos un día perfecto y empezar a vivirlo, tal es la temática de la obra. ( Cacho Castaña diría en un rapto de amable soberbia que los mejores viajes los realizó entre cuatro paredes).
Mario y su amigo, eternos perdedores con las minas, no se dan por vencidos e imaginan mil tácticas para cuando llegue el momento de la conquista, en un caribe recreado por ellos, en un hotel cinco estrellas que todos tenemos el derecho de imaginar y habitar, los dos amigos le hacen un corte de mangas a la publicidad del dandy quien con un aperitivo en la mano, destilando seguramente un perfume importado y enfundado en una pilcha al tono gana minas sin proponérselo !!Así cualquiera!! claro que esto es para vender muchos aperitivos, la realidad es otra cosa.
Veronelli y Sturze, los actores, derrochan histrionismo, caricaturizan, sobreactúan, llevan las situaciones al paroxismo sabiendo de antemano que el texto lo justifica todo y que nada cae mal, todo resulta verosímil, cuando Veronelli repite la muletilla de su personaje…”esto me pasó a mi” o “esta mina me emputece” no queda otra que creerle.
Recomiendo esta obra, que no baje de cartel, vaya a verla, si quiere darse un baño de salvaje fantasía e imaginación…la que nunca perdona.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

David Russel


"vivimos en un mundo Newtoniano, de física Eisteniana, regido por una lógica Frankensteiniana"



David russel

domingo, 16 de noviembre de 2008

André Breton / manifiesto surrealista


"Amada imaginación, lo que más amo en ti es que jamás perdonas" André Breton, Manifiesto Surrealista.
imagen: Breton - Trotsky.
Que estarian tramando estos dos...?

jueves, 13 de noviembre de 2008

Claude Debussy / imagen: playas de canasveiras (Brasil)

"Hay que buscar la disciplina en la libertad y no en fórmulas cadúcas y buenas para los débiles"



Claude Debussy.


imagen: playas de canasveiras / Brasil.

jueves, 30 de octubre de 2008

construccion de Chico Buarque o el fin del capitalismo. foto: Charles Ebbets

Pongo a consideración esta letra de Chico Buarque, antes de que cualquier perejil augure el fin del capitalismo, ahora parece fácil decirlo, otros lo hicieron hace mucho tiempo.

No sé cual será en definitiva el destino de este sistema económico, que fué, en su momento, signo de progreso. acompaño con una imagen de la depresión del año 30 (fuente: diario crítica).



Amó aquella vez como si fuese última, besó a su mujer como si fuese última, y a cada hijo suyo cual si fuese el único, y atravesó la calle con su paso tímido. Subió a la construcción como si fuese máquina, alzó en el balcón cuatro paredes sólidas, ladrillo con ladrillo en un diseño mágico, sus ojos embotados de cemento y lágrima. Sentóse a descansar como si fuese sábado, comió su pobre arroz como si fuese un príncipe, bebió y sollozó como si fuese un náufrago, danzó y se rió como si oyese música y tropezó en el cielo con su paso alcohólico. Y flotó por el aire cual si fuese un pájaro, y terminó en el suelo como un bulto fláccido, y agonizó en el medio del paseo público. Murió a contramano entorpeciendo el tránsito. Amó aquella vez como si fuese el último, besó a su mujer como si fuese única, y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo, y atravesó la calle con su paso alcohólico. Subió a la construcción como si fuese sólida, alzó en el balcón cuatro paredes mágicas, ladrillo con ladrillo en un diseño lógico, sus ojos embotados de cemento y tránsito. Sentóse a descansar como si fuese un príncipe, comió su pobre arroz como si fuese el máximo, bebió y sollozó como si fuese máquina, danzó y se rió como si fuese el próximo y tropezó en el cielo cual si oyese música. Y flotó por el aire cual si fuese sábado, y terminó en el suelo como un bulto tímido, agonizó en el medio del paseo náufrago. Murió a contramano entorpeciendo el público. Amó aquella vez como si fuese máquina, besó a su mujer como si fuese lógico, alzó en el balcón cuatro paredes fláccidas, Sentóse a descansar como si fuese un pájaro, Y flotó en el aire cual si fuese un príncipe, Y terminó en el suelo como un bulto alcohólico. Murió a contramano entorpeciendo el sábado.

lunes, 20 de octubre de 2008

Rosa Passos / crónica coti-diana




Rosa, tiraba rosas a la platea, a las supuestas madres presentes, era el día de la madre. El Coliseo lleno, rebosante y de pronto y luego del buen concierto de argentos, se derramó el bossa-nova, derivación intelectual y refinada del samba brasileño, desde la primera canción hasta la última, esa mujer menuda, llamada Rosa Passos, brasileña, bahiana, acompañada por un cuarteto que despojaba los restos de nostalgia dominguera a puro swing, transitó el concierto bailoteando y sugiriendo…esto es fácil, entiendanlo así.