domingo, 15 de noviembre de 2009

Pelea de Semi - fondo

Pelea de semi-fondo.

En la Federación de box, ubicada en la calle Castro Uribe en su intersección con la calle Don Bosco, se llevó a cabo la pelea de semi-fondo entre el autotitulado “boxeador negro” Luis y el retador Marcelo alias “el Cabeza”.
(La pelea del fondo la dan los presidentes del país y vienen perdiendo por K.O.)
Desde temprano, las gradas se colmaron de seguidores de los contrincantes, con sus banderas coloridas y su entusiasmo juvenil, entre los seguidores del “cabeza” se destacaron los miembros de la fundación “Volcaste luisito” que realiza acciones de beneficencia, mientras que los seguidores de Luis, se identificaban con un gran cartel de la sociedad de fomento “Cuando era chiquito no me dejaban ir a la plaza”.
Luego de varios rounds, la pelea terminó con un discreto “empate técnico” ya que el jurado consideró que ninguno de los dos sacó ventaja sobre su rival.
El publico, un tanto decepcionado, dejó las instalaciones de la federación de box en distintos turnos para evitar encontronazos.
Próximamente, habrá mas combates por el título de la confederación mundial de box “Blancos contra Negros”.
Mientras tanto...en las calles prosigue la verdadera lucha de clases. (continuará)

domingo, 20 de septiembre de 2009

Una historia familiar / "Pareta Hotel"


“Pareta Hotel” El edificio que aún se conserva frente a las vías, en la esquina de las calle 9 de septiembre y Maipú, fue construído como hotel por la familia Torterollo, uruguayos llegados a El Triunfo en años previos a la fundación, entre ellos la joven Saturnina quien se casó con don Manuel Alvarez y fundaron el Almacén La Paz.El hotel pasó a manos de don Federico Alvarez, padre de doña Angela que se convirtiera luego en esposa de don Gustavo Navarro. Posteriormente el inmueble fue de Ramón Pareta, cuando toma el nombre definitivo. En la década del 30 estuvo a cargo un breve tiempo de Juan Biagioni y por último de Felipe Blanco quien había venido de Balsa, y lo tenía habilitado con 10 camas.Posteriormente don Felipe, casado con Isabel Pareta, tuvo almacen y despacho de bebidas en la Avda. San Martín y Miguel García Senra, donde lucía colgado en la pared un antiguo reloj a péndulo con la leyenda “Hotel Pareta”.


fuente: Apuntes para la historia de El Triunfo / http://historiaeltriunfo.blogspot.com/

jueves, 10 de septiembre de 2009

De puertos y estaciones terminales / Campana - (pcia de Buenos Aires)
















Los puertos y terminales, nos muestran gente en tránsito, con sus mochilas, bolsos, sueños, decepciones y esperanzas.





jueves, 2 de julio de 2009

Shopenhauer /


"Debe apurarse a bajar el telón en el momento de la alegría, a fin de que no veamos lo que ha de suceder después"


Shopenhauer.

(citado en "Lo trágico en psicoanálisis" Marcela Villavella- editorial Grupo Cero).

viernes, 29 de mayo de 2009

sesión de psicoanálisis ... hoy: "corazón partío" por el licenciado john travolta // fragmento

Nota: este relato no guarda relación con un hecho real _ Bueno, contame -dijo el licenciado John acomodando unos papeles y simulando atención.
- Terminamos - dije sin emoción.
- ¡Que pasó?
- Nada- aporté presuroso - se impuso la razón supongo.
- Pero vos ya sabías.....
..Si, pero lloré - interrumpí-es raro, casi nunca lloro, pero las lagrimas brotaron sin más.
- Lo que es raro es llorar por la no implicancia, el no compromiso - me dice el “enano maldito” y redunda
…”no se implica” o mejor dicho "no se implican"
- No va hasta el hueso -reflexiono - le asusta amar, le asusta que la quieran, todo le asfixia - pienso - bueno, tendrá “Susus” razones – digo, tratando de contemporizar.

_ ¿...y a vos no te asusta también?
- Si, pero... - me quedo en silencio acusando recibo del dardo que me tira.
- Decile que ahora puede venir a hacer terapia conmigo, me dice el “small” esbozando una sonrisa gioconda.
- No, no, no la voy a llamar, no voy a mostrar mi costado débil- agrego.
- Si, tenés razón - me acota el “sopeti”- .. y yo casi muero de la emoción, es la primera vez que coincidimos.
- Pero es posible que en este tiempo - sigue el “short”-
descubra y se descubra como mujer y por ahí se da cuenta que sos el hombre de su vida.
- mmm, lo dudo…y por que no el de “bajada” digo apelando a un chiste tonto que se repetía en mi pueblo como para salir del entuerto.
- Pero me intriga porque quiere venir acá – susurra "el leñador de bonsai” mientras franelea su barba ignorando mi chistonto.
- No sé, pero me lo dijo varias veces – digo con énfasis.
- Si, es curioso – dice y los ojos de “diablillo” brillan en el departamento de caballito.
- Lloré, lloré, lloré, no pensé que podía quererla tanto – digo buscando consuelo en el profesional.
- Pero decime una cosa, ¿vos la necesitas a ella para ser felíz? – me pregunta incisivo.
- No, claro que no - digo tratando de mostrarme seguro.
- Bueno, entonces tenés que ser feliz solo – me dice “el inspector de zócalos” desafiándome.
- Si - digo casi sin convencimiento- trato, pero creo que ella me quiere, nos queremos, quiero saber porque fracasamos.

- Si, es posible que fracasen, fracasar es una posibilidad cierta, hay un tratado que reza.."los que fracasan al triunfar" - dice moviendo nerviosamente sus manos ansiosas de flamante abstinente de nicotina.
- ¿De quien es? - pregunto curioso.
_ De quien va a ser -de Freud - se ríe reconociéndose un seguidor consuetudinario del padre del psicoanálisis - bueno, dejamos acá -dice mirando su reloj que marcha sin importar la angustia de la gente.
- Bueno… pero….-balbuceo- me quedé atragantado con mas preguntas.
- Nos vemos la semana que viene.
- ok, voy a estar bien –digo como para justificar la plata abonada – el dinero es sagrado para una rata (vos lo sabes).
-
Nos vemos, que estés bien –
- Chau, gracias - digo disimulando la bronca.


Gano la calle Guayaquil por donde arrastra sus huesos Laiseca en busca de cerveza y en compañía de sus perros, miro al cielo, está nublado pero no se decide a llover, me propongo caminar hasta mi casa y de paso, mirar a las veteranas burguesas que están buenísimas, tengo que empezar a mirar a otras minas, pero estoy cansado, empiezo mañana.